Nuevo B1 para jóvenes de 16 años

Pere Navarro afirma que el permiso B1 entrará en vigor en 2024, una vez se termine de discutir la nueva normativa de carnés en Bruselas.

El director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, ha confirmado en una entrevista en el Heraldo que, desde Europa ya se está trabajando en la creación de un nuevo carnet de conducir B1, que será accesible desde los 16 años y permitirá utilizar cuadriciclos y triciclos de hasta 400 kg por la vía pública, vehículos con una potencia máxima de 15 kW y una velocidad máxima de 90 km/h.

Este permiso B1 se incluye en el marco de la Directiva Europea 2006/126/CE, siendo opcional. Así, España se suma a los estados que disponen de esta categoría, como por ejemplo Francia o Italia.

Su principal objetivo es ofrecer más opciones de movilidad privada a jóvenes, en concreto cuadriciclos pesados y que pueden circular no solo por ciudad, sino también por vías interurbanas.

Estos cuadriciclos suelen ser biplaza y tener una estructura similar a un coche, siendo una suerte de automóvil en miniatura. Y si bien pueden ser tanto térmicos como eléctricos, la mayoría de estos microcoches que se venden ahora en Europa son eléctricos.

Es decir que también se ha aprobado esta medida pensando en facilitar la llegada de más vehículos cero emisiones a nuestras carreteras y así ayudar a cumplir los objetivos de emisiones.

A día de hoy, entre los que se comercializan o se venderán en España, encontramos por ejemplo al bautizado como Sukoy, que en su variante pesada dispone de un motor eléctrico de 10 kW (14 CV) siendo su velocidad máxima de 90 km/h y su autonomía de 180 km.

Pere Navarro ha afirmado que «se está acabando de discutir una nueva directiva de permisos de conducir en Bruselas», de manera que, en cuanto termine, la DGT aprovechará para incorporar el carnet B1 a nuestro reglamento de conductores, lo cual «ya será en 2024».

Con este nuevo permiso, la Dirección General de Tráfico (DGT) apuesta por la movilidad sostenible, debido a que la mayoría de los cuadriciclos pesados que se pueden conducir con el B1 son eléctricos. Por ello, la entrada en vigor de este carnet aumentará de forma directa la electrificación del parque automovilístico español, un proceso que va por detrás de países europeos líderes en el sector como Portugal y Alemania, que ya cuentan con un 20% de vehículos eléctricos de media.

De hecho, en Alemania la implantación del B1 para menores de 18 años ha ayudado a la reducción del 22 % de los accidentes y del 20% de las infracciones viales en el país, según un estudio realizado por el Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura alemán.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

Un carnet para Superdeportivos

El nuevo carnet de conducir para poder llevar coches superdeportivos se llamará U-class. . Los coches superdeportivos son aquellos vehículos con prestaciones muy elevadas respecto

Ruido al girar al volante

El sistema de dirección es uno de los elementos fundamentales para la seguridad de un vehículo, por lo que la dirección debe ser suave y