¿Adiós a las autoescuelas?

La DGT se plantea el cambio al modelo estadounidense a través del sistema de tutores. La conducción acompañada por un tutor no profesional “podría mejorar el aprendizaje”.

Si queremos sacarnos el carnet de conducir, en nuestro país es obligatorio pasar por una autoescuela. Debemos ser capacitados por un profesor certificado en un vehículo con doble pedal y además tenemos que recibir las necesarias clases teóricas y prácticas hasta estar preparados para poder realizar las pruebas pertinentes.

La proposición llega desde la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que plantea cambios en el sector con el fin de mejorar la formación y reducir costes. En este sentido, el organismo plantea que España adopte el modelo estadounidense, de modo que se permita la conducción acompañada con tutores no profesionales, así como facilitar más alternativas de formación, incluyendo métodos digitales y online.

Según argumenta la CNMC, esta primera medida que ya han adoptado otros países europeos como Francia, Italia o Portugal, “podría mejorar el aprendizaje”.

Esta medida buscaría favorecer que los ciudadanos, especialmente los de las zonas menos pobladas y menos accesibles, puedan tener acceso a sacarse el carnet de conducir. “Muchos de los que acuden a autoescuelas a aprender a conducir, además, son jóvenes, que necesitan el carnet para su vida personal y profesional y que, en general, tienen ingresos por debajo de la media”, explica la CNMC. 

Esto provocaría que una persona que desee sacarse el carnet pueda hacerlo con otros conductores que hagan de profesores, ya sea un amigo, familiar u otra tercera persona, sin necesidad de acudir a una autoescuela para ello, lo que permitiría a la persona interesada ahorrar dinero y no tener que pagar los costes de la autoescuela.

Sobre el reparto de exámenes de conducir la comisión reconoce que “ha mejorado en los últimos años”. Sin embargo, sostiene que aún “existe margen para hacerlo más equilibrado y transparente y, también, para dar mayor capacidad de elección a los alumnos”.

Según ha alertado la CNMC, “la falta de transparencia y acceso a información clave puede perjudicar a los alumnos”.  Con el sistema actual, los aspirantes no pueden realizar gestiones directamente con la DGT ni “consultar fácilmente datos importantes”, como las tasas de aprobados de cada autoescuela.

Por último, la comisión opina que las autoescuelas también tienen “dificultades” para acceder a terrenos municipales donde practicar o a centros de examen, así como problemas para adaptarse a la herramienta informática de la DGT para tramitar expedientes.

Por otro lado, la Comisión también busca limitar las condiciones a las autoescuelas con su segunda medida, “reducir las barreras a la actividad de las autoescuelas” tales como la obligación de ser titular de un vehículo y local físico. Por otro lado, la CNMC también aconseja “facilitar la prestación de varios tipos de formación en un mismo centro”.

En tercer lugar, en el estudio se propone “facilitar el acceso a las profesiones de formación vial”, es decir, simplificar los requisitos para ser director o profesor de autoescuela. De esta manera, se recomiendan tomar acciones como eliminar los certificados para ser director de una autoescuela, simplificar las oportunidades para que un profesor pueda impartir varios tipos de formación o facilitar la formación de docentes en el sector.

Habrá que esperar algún tiempo para comprobar si esta premisa se convierte en realidad.

Mientras tanto, como siempre te recordamos desde Talleres A. Moreno que es fundamental tener tu vehículo en perfecto estado antes de realizar un viaje. Contacta con nosotros y pondremos tu coche a punto para no sufrir ninguna desagradable sorpresa durante tu viaje.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionado

¿Adiós a las autoescuelas?

La DGT se plantea el cambio al modelo estadounidense a través del sistema de tutores. La conducción acompañada por un tutor no profesional “podría mejorar