¿Qué es el equilibrado de ruedas?

Cuando hablamos de neumáticos y mantenimiento, solemos pensar en la presión, el dibujo o el desgaste. Pero hay un aspecto igual de importante que muchas veces pasa desapercibido: el equilibrado de las ruedas.

En Neumáticos Moreno, revisamos y equilibramos cientos de neumáticos cada mes, y hoy te explicamos de forma sencilla qué es el equilibrado, cómo saber si lo necesitas y por qué no deberías dejarlo pasar.

¿Qué es el equilibrado de ruedas?

El equilibrado consiste en distribuir el peso de la rueda (neumático + llanta) de forma uniforme para que gire correctamente sin provocar vibraciones.
Cuando una rueda no está equilibrada, una parte pesa más que otra, lo que genera pequeños desajustes al girar a alta velocidad.

Para corregirlo, se colocan pequeños contrapesos de plomo o zinc en la llanta, logrando que la rueda gire de forma estable.

¿Cuándo se desequilibra una rueda?

El desequilibrio puede aparecer por varias razones:

  • Cambiar o montar un neumático nuevo
  • Golpear un bordillo o bache
  • Desgaste irregular
  • Pérdida o desplazamiento de los contrapesos
  • Deformación de la llanta

Por eso es habitual que el equilibrado se revise cada vez que se montan neumáticos nuevos o tras un impacto.

¿Cómo sé si mis ruedas están desequilibradas?

Los síntomas más comunes de una rueda desequilibrada son:

  • Vibraciones en el volante, sobre todo a partir de 80-100 km/h
  • Ruido anormal al circular, aunque no haya baches
  • Desgaste irregular de los neumáticos, especialmente en zonas localizadas
  • Sensación de “inestabilidad” al conducir a alta velocidad

Si notas alguno de estos signos, lo más recomendable es pasar por el taller para revisarlo cuanto antes.

¿Qué pasa si no lo arreglo?

Conducir con ruedas desequilibradas puede parecer una molestia menor, pero a la larga puede generar:

  • Mayor desgaste de los neumáticos
  • Daños en la suspensión y la dirección
  • Mayor consumo de combustible
  • Menor seguridad en carretera

Además de ser incómodo, puede acabar afectando a otras partes del vehículo y provocar reparaciones más costosas.

¿Cada cuánto hay que hacer el equilibrado?

Te recomendamos equilibrar las ruedas:

  • Siempre que montes neumáticos nuevos
  • Si notas vibraciones o ruidos extraños
  • Después de un golpe fuerte (bache, bordillo, etc.)
  • Como parte del mantenimiento periódico cada 10.000 – 15.000 km

También es buena idea hacerlo junto con una alineación de dirección, especialmente si has notado que el coche tira hacia un lado.

En Neumáticos Moreno lo hacemos por ti

En nuestro taller de Collado Villalba, contamos con maquinaria especializada para realizar el equilibrado con precisión y rapidez.
Además, revisamos el estado de tus neumáticos y te aconsejamos si detectamos algún otro problema, sin sorpresas ni reparaciones innecesarias.

📍 Calle Anastasio Nieto, 29 – Polígono Industrial P-5, 28400 Collado Villalba (Madrid)
📞 91 850 86 10 | 📲 WhatsApp: 689 121 559
📩 info@neumaticosamoreno.es

Evita vibraciones, desgastes y problemas mayores. Equilibra tus ruedas y conduce con total tranquilidad.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.