Multas para los que avisen de los controles en carretera

El Ministerio del Interior lo avisó hace unos meses, y ahora lo confirma la DGT. Tráfico multará a quien avise de controles en carreteras en redes sociales o grupos de difusión.

La DGT ha puesto el foco de atención en el uso de aplicaciones y grupos en redes sociales para alertar sobre controles de tráfico. Desde hace varios años, WhatsApp y Telegram vienen siendo los canales preferidos en los que los conductores avisan sobre la ubicación de controles policiales, especialmente de alcoholemia. Actualmente, esta práctica está en en el punto de mira de las autoridades, y ya se han emitido las primeras multas de la DGT en comunidades como Galicia.

«El texto está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia«, ha apuntado el director de la DGT, Pere Navarro, durante la clausura del IX Foro Contra la Violencia Vial, organizado por Stop Accidentes y que en esta edición ha tenido como tema central el papel de los medios de comunicación y el tratamiento de los siniestros viales.

El pasado mes de junio, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ya advirtió que la intención del Gobierno era perseguir este tipo de conductas, la de los ciudadanos que avisan por WhatsApp o Telegram de dónde se están efectuando controles de alcohol y drogas.

Para Pere Navarro, estas alertas son «un disparate» y «no tienen ningún sentido», opinando que, además, suponen un peligro, ya que evitar que un conductor ebrio eluda un control puede derivar en un accidente de tráfico e, incluso, causar la muerte a las personas que se vean implicadas.

«No le veo sentido a la figura de este listillo«, ha defendido el máximo responsable de la DGT, que ha dejado claro que la norma está diseñada y pendiente de ver cómo se encaja jurídicamente.

La prohibición de avisar de controles ya se trabaja en dos fases

Según confirmó entonces la DGT, el objetivo de Tráfico es trabajar en esta prohibición en dos fases. En la primera, buscando perseguir sobre todo a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de WhatsApp y, ya en la segunda, tratando posteriormente de sancionar a los propios usuarios que alertan de los puntos exactos de control.

Las multas por tanto no tardarán ya en llegar a unas prácticas de avisos cada vez más comunes en España y que, para la Guardia Civil, suponen previsiblemente infracciones de colaboración en posibles delitos incluso de seguridad vial, robos, homicidios e incluso narcotráfico, al alertar de controles policiales. es importante recordar que estos avisos no solo son ilegales, sino que ponen en peligro la vida de otros conductores.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

¿Adiós a las autoescuelas?

La DGT se plantea el cambio al modelo estadounidense a través del sistema de tutores. La conducción acompañada por un tutor no profesional “podría mejorar