CUANDO DEBO CAMBIAR EL ACEITE DE MI COCHE

El cambio de aceite y filtro es una de las rutinas de mantenimiento de coche más básica y periódica.

El motor es el eje central de los automóviles, es el encargado de suministrar la potencia a las ruedas, lo que hace que el coche cumpla con su cometido como medio de locomoción.

El aceite es un elemento vital para el motor y para que éste funcione de modo adecuado, además de aumentar su vida útil, ya que es el encargado de mantener lubricado el motor. También limpiar de impurezas su interior, evitar que se sobrecaliente y, en general, protegerlo del desgaste y de la corrosión.

Si queremos que nuestro vehículo se mantenga en buen estado durante mucho tiempo hemos de emplear un aceite de calidad acorde al tipo de motor y cumplir con los plazos para cambiarlo periódicamente.

En el manual del vehículo, cada marca informa de cuándo se debe cambiar le aceite del coche, además del tipo de lubricante a utilizar y cómo proceder. 

En la actualidad podemos encontrar diferentes clases de motores, cada uno con sus necesidades específicas, y de mismo modo ocurre con los aceites. En el mercado existen varios tipos de aceites, cada uno con un índice de viscosidad y una tolerancia a la temperatura diferente. Es por esto que, antes de realizar un cambio de aceite debemos de confirmar con el fabricante cuál es el aceite más apropiado para el correcto funcionamiento de nuestro vehículo.

Como hemos comentado en líneas anteriores, para saber con certeza cada cuanto tiempo se debe cambiar el aceite del motor de nuestro vehículo, se puede consultar el manual, aunque, por norma general, los coches nuevos necesitan el cambio cada año o cada 15.000 kilómetros, lo que acontezca antes.

Sin embargo, en los coches con más de 15 años, hay que sustituir el aceite al año o antes de 10.000 kilómetros

Los automóviles actuales usan un tipo de aceite diferente al de los coches más antiguos. Son aceites sintéticos con aditivos, desarrollados para proteger el motor y lubricarlo. En cambio, los coches más antiguos utilizan aceites semisintéticos o minerales, cuya duración es menor, por lo que hay que cambiarlos antes.

También puede ser posible que exista alguna anomalía en tu coche. Puede ser que aún no haya pasado el plazo ni el kilometraje recomendado para el cambio de aceite, pero si te percatas de que tu motor no funciona correctamente, emite algún ruido o se sobrecalienta, puede que haya pasado algo con el aceite.

En estos casos, lo más apropiado es visitar tu taller de confianza cuanto antes.

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Relacionado

NEUMÁTICOS DE INVIERNO

Los neumáticos de invierno aportan un rendimiento impecable en condiciones de lluvia, hielo o nieve. Están planteados para amoldarse a las condiciones climáticas frías y